La incontinencia canina y el cannabis

La incontinencia canina y el cannabis
La incontinencia canina es una condición común que afecta a perros de todas las edades y razas. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la incontinencia canina, sus síntomas, causas y tratamientos convencionales. Además, analizaremos el papel emergente del cannabis medicinal como posible opción de tratamiento para esta afección.
¿Qué es la incontinencia canina?
La incontinencia canina se refiere a la pérdida involuntaria de orina , una condición que puede afectar a perros de cualquier edad, raza o sexo. Esta pérdida de control puede ocurrir en diferentes momentos y situaciones, como cuando el perro está durmiendo, jugando, emocionado o incluso cuando está solo en casa.
Sintomas de la Incontinencia Canina
Los síntomas más comunes de la incontinencia canina incluyen:
- Goteo de orina: El perro pierde pequeñas cantidades de orina de forma constante, incluso en pequeñas cantidades.
- Manchas húmedas: El perro deja manchas húmedas en el suelo, la cama o en otros lugares donde duerme o descansa.
- Olor a orina: Se puede percibir un fuerte olor a orina en el pelaje o en el entorno del perro.
- Lamiendo excesivo: El perro se lame con frecuencia la zona genital o el área abdominal, incluso hasta el punto de irritarla.
Causas principales de la incontinencia canina
Las causas de la incontinencia canina pueden ser diversas, entre las más comunes encontramos:
- Infecciones del tracto urinario: Las infecciones bacterianas en la vejiga o en la uretra pueden causar incontinencia urinaria.
- Problemas de vejiga: Ciertos problemas de salud como la vejiga hiperactiva, los cálculos vesicales o los tumores pueden afectar el control de este órgano.
- Debilidad del esfínter uretral: En las hembras, la esterilización puede debilitar los músculos del esfínter uretral, lo que puede llevar a la incontinencia urinaria.
- Problemas neurológicos: Ciertas enfermedades neurológicas como la epilepsia o la enfermedad del disco intervertebral pueden afectar la señalización entre el cerebro y la vejiga, provocando incontinencia.
- Ansiedad y estrés: La ansiedad y el estrés pueden causar incontinencia urinaria en algunos perros, especialmente cuando se quedan solos en casa o en situaciones que les generan ansiedad.
- Edad: La incontinencia urinaria es más común en perros de edad avanzada, debido al debilitamiento natural de los músculos y la vejiga.
Diagrama de Causas de la Incontinencia Canina y Potencial del Cannabis:
- Causas de la Incontinencia Canina:
- Infecciones del tracto urinario
- Problemas de vejiga (vejiga hiperactiva, cálculos vesicales, tumores)
- Debilidad del esfínter uretral
- Problemas neurológicos (epilepsia, enfermedad del disco intervertebral)
- Ansiedad y estrés
- Edad avanzada
- Potencial del Cannabis en el Tratamiento:
- Propiedades antiinflamatorias: Reducción de la inflamación en la vejiga y el tracto urinario.
- Propiedades analgésicas: Alivio del dolor asociado con problemas urinarios.
- Propiedades ansiolíticas: Reducción de la ansiedad y el estrés, posibles factores desencadenantes de la incontinencia.
- Supervisión veterinaria: Importancia de la supervisión y guía de un veterinario experimentado en medicina cannabinoide.
Diagrama de Causas de la Incontinencia Canina y Potencial del Cannabis:

Recomendaciones para tratar la incontinencia canina
Si notas que tu perro presenta síntomas de incontinencia, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. El veterinario realizará un examen físico completo, pruebas de orina y posiblemente otras pruebas diagnósticas para determinar la causa de la incontinencia.
Dependiendo de la causa subyacente, el tratamiento puede incluir:
- Medicamentos: Antibióticos para tratar infecciones del tracto urinario, medicamentos para fortalecer el esfínter uretral, medicamentos para controlar la diabetes o medicamentos para controlar la ansiedad.
- Cirugía: En algunos casos, como en la presencia de tumores o cálculos vesicales, puede ser necesaria la cirugía.
- Cambios en la dieta: Una dieta baja en sodio y agua puede ayudar a reducir la cantidad de orina producida por el perro.
- Entrenamiento: El entrenamiento con jaula o el uso de paños higiénicos puede ayudar a controlar la incontinencia.
- Terapia conductual: La terapia conductual puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, que pueden ser factores desencadenantes de la incontinencia.
El potencial del cannabis en el tratamiento de la incontinencia canina
El uso del cannabis medicinal para tratar la incontinencia canina aún se encuentra en sus primeras etapas de investigación. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el cannabis puede tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas y ansiolíticas que podrían ser beneficiosas para algunos perros con incontinencia causada por problemas como la ansiedad, el dolor o la inflamación.
Es importante destacar que el uso de cannabis medicinal para perros debe ser realizado bajo la supervisión y guía de un veterinario con experiencia en medicina veterinaria cannabinoide. La dosificación, la forma de administración y los posibles efectos secundarios deben ser cuidadosamente evaluados por el veterinario para garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento.
Consideraciones importantes sobre el uso de cannabis en perros :
- La incontinencia canina es una condición que puede ser controlada con un tratamiento adecuado.
- Es importante llevar al perro al veterinario para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
- El uso del cannabis medicinal para perros debe ser realizado bajo la supervisión de un veterinario con experiencia en medicina veterinaria cannabinoide.
¡


Referencias
Escrito por Carlos D. Mantilla
(1) https://www.selva-cosmetics.com.co
(2)https://www.sanalejocolombia.com